viernes, 29 de abril de 2016

Jardín de Dionisio Ridruejo




Fotografía tomada desde uno de los bancos del Jardín de Dionisio Ridruejo


Quien pudiera pensar que un sitio tan recóndito como un parque en mitad de un barrio tan concurrido como el de Marroquina, en pleno distrito de Moratalaz, uno más de Madrid (sin desprestigiar nada ni nadie), se hallaran unos Jardines que por su nombre se relaciona con la Generación del 36 y la primera de género poético en la posguerra. Este es, Dionisio Ridruejo, y de lo que hablamos ahora, sus jardines.


"Si grande es la memoria, sea mas la esperanza. Quien fue puede no ser, más quien es reciamente será cuanto su sangre merezca sobre el tiempo" (Dionisio Ridruejo 1912-1975)
Perspectiva del "Parque del lago" tomada justo detrás de una chica sentada en un banco

También conocido como “El parque del lago”, los jardines de Dionisio Ridruejo se caracterizan básicamente por su amplitud de zonas ajardinadas, árboles, recreativos, y por supuesto, un gran lago que cubre gran parte de la extensión en esta zona. Algo curioso encontrar esto en un parque, ya que si bien la mayoría de los actuales situados en cualquier barrio de la Comunidad, tienen una equipación suficiente a la par que una decoración o diseño semejante, este destaca por las fuentes y el agua, que acompañadas de múltiples zonas verdes con césped y árboles de amplia sombra, podrían hacer de este uno de los lugares predilectos en las excursiones de más de un madrileño. Además de poder pasear tranquilamente bajo los olmos (“Ulmus”) que cubren las calles que estructuran el jardín, también existen otra serie de divertimentos aptas para todas las edades. Estas pueden ir desde una zona infantil con columpios para los más pequeños de la casa, pasando por un polideportivo que nada tiene que envidiar a un centro deportivo, mesas de ping-pong, y hasta una pequeña muestra de vías de tren y señalizaciones, situadas en lugares altamente visibles y que rememoran la línea ya desaparecida de ferrocarril que circulaba desde Madrid a Arganda del Rey.

Contrapicado de 3 viandantes que se proponían atravesar los jardines
Antiguo cartel del tramo de vía desaparecido entre Madrid y Arganda del Rey
Porción de vía y semáforo del antiguo trazado ferroviario entre Madrid y Arganda del Rey


Dicen los vecinos, que hace años, el lago que hoy todavía sigue intacto, contenía cientos de peces de colores, siendo el divertimento de niños, pasarse horas intentado pescarlos de las formas más absurdas que se nos podrían ocurrir. Es el reflejo de este pequeño “mar” que te atrapa como si fuera un oasis en mitad de la contaminación, el cemento o el alquitrán. Calma y sosiego que se encuentra prácticamente en el centro de Madrid y que además de ser frecuentado por cualquier vecino cercano, también es punto de reunión, los domingos por la mañana, de ancianos que acuden desde muchos barrios, a jugar y echar la partida de petanca correspondiente, como por otra parte, no podía ser de otra manera.

Foto del estanque del "Parque del Lago" nada más encender los "chorros" de agua

Señora estudiando mientras escucha música o similares en el inicio del Jardín


Como es lógico, en un parque, en cualquiera, y más concretamente en este que además es considerado como jardín, con lo que ello incluye; no sería raro que se practicase un sinfín de actividades, tanto deportivas, como otras relacionadas con eventos, fiestas, conmemoraciones, etc. El lago también ha recibido distintas jornadas de juegos y competiciones, incluso de piragüismo, como el que tuvo lugar en el año de la boda real de los actuales reyes (2004) y que formaba parte del programa de los “III Juegos Deportivos Escolares Moratalaz 2004”, celebrándose en mitad de una gran expectación y fiesta para todos los públicos.

Perro solicitando constantemente atención a su dueño

Competición de piragüismo celebrada con motivo de los "III Juegos Deportivos Escolares Moratalaz 2004" en el lago del Jardín (Foto de archivo)



Bibliografía y anexos:

Madrid.es. Patrimonio verde. Parques en Madrid. (2016). Jardín Dionisio Ridruejo. 2016, de Madrid.es.




Anexo I. Madrid.es. Dirección General de Patrimonio verde. Área de Gobierno y Medio Ambiente. (2016). Plano del Jardín Dionisio Ridruejo. 2016, de Madrid.es.




El informativo de Moratalaz. Con vosotros desde 1995. Noticia. Mundo Deportivo. (2004). Piragüismo en Moratalaz. 2004, de El Informativo de Moratalaz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario